Inicio Inmigracion Venezolanos regresan a Sudamérica tras frustrarse sus sueños en EE.UU.

Venezolanos regresan a Sudamérica tras frustrarse sus sueños en EE.UU.

9
0
Venezolanos regresan a Sudamérica tras frustrarse sus sueños en EE.UU.
Venezolanos regresan a Sudamérica tras frustrarse sus sueños en EE.UU.

Decenas de migrantes venezolanos abordaron el lunes pequeñas embarcaciones en una isla frente a la costa caribeña de Panamá, partiendo hacia Colombia por mar como parte de una migración inversa de familias que han desistido de intentar llegar a Estados Unidos.

Al menos seis embarcaciones, cada una con más de una docena de personas a bordo, partieron de la isla de Gardi Sugdub, en el archipiélago de San Blas, frente a las costas de Panamá, con el objetivo de llegar a Playa Miel, cerca de la frontera con Colombia. Desde allí, los migrantes explicaron que planeaban continuar su viaje hacia el sur hasta llegar a su hogar en Venezuela.

Fabiola Rodríguez, una migrante venezolana que llegó a México pero no pudo ingresar a Estados Unidos, estaba entre las docenas de personas que esperaban para abordar las pequeñas embarcaciones durante el fin de semana.

Dijo que la falta de claridad por parte de los funcionarios panameños sobre las opciones de repatriación la obligó a ella y a otros a regresar a casa por su cuenta, a pesar de los costos y los peligros.

Una niña venezolana murió el fin de semana, luego de que una de estas embarcaciones naufragara con más de una decena de migrantes a bordo, según autoridades panameñas.

Daniel González, un venezolano que viajaba con su esposa, hija y sobrina, dijo que preferirían estar en Venezuela que en otro país de la región, como México o Costa Rica. El domingo, él y su familia esperaban en el puerto de Niga Kantule un barco que los llevaría a la isla de Gardi Sugdub.

«Por supuesto, queríamos llegar a Estados Unidos para tener una vida mejor», dijo. «Pero eso no fue posible».

La migración inversa sigue a la ofensiva del presidente estadounidense Donald Trump contra la migración ilegal, que incluye una amplia prohibición del asilo además de la eliminación de los programas de libertad condicional humanitaria de su predecesor, que habían ofrecido a algunos migrantes vías legales para ingresar a Estados Unidos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here