Inicio Actualidad Trump impone sanciones a la Corte Penal Internacional.

Trump impone sanciones a la Corte Penal Internacional.

13
0
Trump impone sanciones a la Corte Penal Internacional.
Trump impone sanciones a la Corte Penal Internacional.

WASHINGTON  – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó sanciones económicas y de viaje contra personas que trabajan en investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre ciudadanos estadounidenses o aliados de Estados Unidos como Israel, lo que generó condenas -pero también algunos elogios- en el extranjero.

La CPI es un tribunal permanente que puede procesar a personas por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, genocidio y crímenes de agresión contra el territorio de los Estados miembros o cometidos por sus nacionales.

La acción de Trump, del jueves, coincidió con una visita a Washington del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, buscado por la CPI por la guerra en Gaza .

El canciller alemán Olaf Scholz y otros líderes de la UE dijeron el viernes que Trump se equivocó al imponer sanciones a la CPI.

«Las sanciones son una herramienta equivocada», afirmó Scholz. «Ponen en peligro una institución que se supone debe garantizar que los dictadores de este mundo no puedan simplemente perseguir a la gente y comenzar guerras, y eso es muy importante».

La acción de Trump, del jueves, coincidió con una visita a Washington del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, buscado por la CPI por la guerra en Gaza .

El canciller alemán Olaf Scholz y otros líderes de la UE dijeron el viernes que Trump se equivocó al imponer sanciones a la CPI.

«Las sanciones son una herramienta equivocada», afirmó Scholz. «Ponen en peligro una institución que se supone debe garantizar que los dictadores de este mundo no puedan simplemente perseguir a la gente y comenzar guerras, y eso es muy importante».

Pero el primer ministro húngaro, Viktor Orban, un fiel aliado de Trump, dijo que las sanciones mostraban que podría ser el momento de abandonar la CPI.

«Es hora de que Hungría revise lo que estamos haciendo en una organización internacional que está bajo sanciones estadounidenses. Nuevos vientos soplan en la política internacional. Lo llamamos el tornado Trump», dijo en X.

CONGELACIÓN DE ACTIVOS Y PROHIBICIONES DE VIAJE

Funcionarios judiciales convocaron reuniones en La Haya el viernes para discutir las implicaciones de las sanciones, dijo una fuente a Reuters bajo condición de anonimato.

Las sanciones estadounidenses incluyen la congelación de todos los activos estadounidenses de las personas designadas y la prohibición de que ellas y sus familias visiten Estados Unidos.

No estaba claro con qué rapidez Estados Unidos anunciaría los nombres de las personas sancionadas. Durante el primer gobierno de Trump, en 2020, Washington impuso sanciones a la entonces fiscal Fatou Bensouda y a uno de sus principales asesores por la investigación de la CPI sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán.

Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros de la CPI.

Trump firmó la orden ejecutiva después de que los demócratas del Senado estadounidense bloquearan la semana pasada un esfuerzo liderado por los republicanos para aprobar una legislación que estableciera un régimen de sanciones dirigido al tribunal de crímenes de guerra.

El tribunal ha tomado medidas para proteger al personal de posibles sanciones estadounidenses, pagando los salarios con tres meses de anticipación, mientras se prepara para restricciones financieras que podrían paralizar el tribunal de crímenes de guerra, dijeron fuentes a Reuters el mes pasado.

En diciembre, la presidenta del tribunal, la jueza Tomoko Akane, advirtió que las sanciones «socavarían rápidamente el funcionamiento del tribunal en todas las situaciones y casos, y pondrían en peligro su propia existencia».

Rusia también ha apuntado contra la corte. En 2023, la CPI emitió una orden de arresto contra el presidente Vladimir Putin, acusándolo del crimen de guerra de deportar ilegalmente a cientos de niños de Ucrania. Rusia ha prohibido la entrada al fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, y lo ha incluido a él y a dos jueces de la CPI en su lista de personas buscadas .

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here