
Según una información filtrada a través de grandes medios de comunicación de Europa y EE. UU, Tres de los grandes bancos de Canadá proporcionan servicios a cerca de 2.000 sociedades offshore desde 1990 en las Bahamas, uno de los paraísos fiscales más importantes del mundo. Esta revelación ha provocado preocupación en el gobierno que se pregunta cómo estas entidades bancarias han realizaron estas actividades financieras.
Filiales de Royal Bank, Scotiabank y CIBC ayudaron a administrar sociedades offshore con sede en Bahamas con nombres como bifocales Holdings, toleradme Corp. y Zizi Océano Ltd., aunque casi la mitad de las empresas han sido desactivadas. Como mínimo, los servicios prestados consistían en el pago de las tasas anuales y la presentación de la documentación – pero en muchos casos también consistió en la incorporación de las empresas offshore (empresas o sociedades constituidas fuera del país de residencia, en regiones donde cuya tributación es de un 0%).
Los hallazgos provienen de una memoria de registros internos filtrados de las Bahamas, un registro corporativo que involucra a 175.000 empresas, fideicomisos y fundaciones creadas en el país caribeño durante los últimos 25 años.
Los datos se filtraron al periódico Süddeutsche Zeitung de Alemania – el mismo medio de comunicación que recibió información sobre los Papeles Panamá y que se dieron a conocer a principios de este año – y compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, con sede en Washington.