
El frente frío 23 ingresará este lunes por la noche por el norte del país y provocará fuentes vientos y un marcado descenso de temperatura.
En regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas hay posibilidad de nevadas y caída de aguanieve.
Alberto Hernández Unzón, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que las bajas temperaturas se deben a una masa de aire polar continental.
En entrevista con Mario Campos en Agenda Pública, Hernández Unzón señaló que estos fenómenos “son muy secos” y podrían durar entre seis y siete días.
Los vientos superiores a los 50 kilómetros por hora podrían provocar tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, NL, SLP, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional la noche de lunes y madrugada de martes una masa de aire polar mantendrá el ambiente muy frío en el norte, noreste, centro y oriente de México.
Hay posibilidad de heladas en la mesa del norte y central del país.
En las sierras de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz habrá neblina. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec se presentarán vientos superiores a los 70 kilómetros por hora y lluvias en regiones de Puebla, Veracruz y Oaxaca.
En las zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí se esperan temperaturas inferiores a los cinco grados bajo cero.
Se esperan temperaturas de menos cinco a cero grados en zonas altas de Baja California, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
De cero a cinco grados Celsius con heladas en las montañas de la Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
En la franja costera de Michoacán las temperaturas máximas van de los 35 a los 40 grados.