
CIUDAD DE MÉXICO — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el miércoles que los vuelos de vigilancia con drones del gobierno estadounidense sobre México se realizan en colaboración y a solicitud de su gobierno.
Estos hechos ocurren mientras la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha aumentado la presión sobre México para que haga más para detener la producción del opioide sintético fentanilo que se contrabandea hacia el norte de Estados Unidos.
A principios de este mes, Trump amenazó y luego pospuso la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, con la intención, según dijo, de presionar a México para que tomara más medidas contra sus cárteles de la droga. Trump también ordenó en su primer día en el cargo la designación de algunos de los cárteles de la droga de México como organizaciones terroristas extranjeras. Se espera que esas designaciones se hagan pronto.
México respondió a la amenaza arancelaria enviando 10.000 soldados de la Guardia Nacional a la frontera norte.
El martes, el New York Times informó sobre los vuelos de los drones como parte de un programa de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) destinado a localizar laboratorios de fentanilo en el noroeste de México. Los vuelos se produjeron después de que el ejército estadounidense declarara que había aumentado sus capacidades de vigilancia a lo largo de la frontera compartida entre ambos países. La CIA se negó a hacer comentarios en respuesta a preguntas sobre los vuelos de los drones.
El secretario de Defensa de México, Ricardo Trevilla, abordó los vuelos de los aviones militares estadounidenses la semana pasada, diciendo que no habían entrado en el espacio aéreo mexicano, pero que no podía descartar que estuvieran espiando porque no sabía lo que estaban haciendo.
Sheinbaum presentó el miércoles una explicación más detallada.
“Estos vuelos son parte de la coordinación… de las colaboraciones que se han venido dando desde hace muchos años, entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de México”, dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria. “Cada vez es a petición de México de colaboración, de información para poder atender las condiciones de seguridad”.
Dijo que la información recabada fue compartida con las autoridades mexicanas.