
Los premires han expresado su optimismo acerca de llegar a un mejor acuerdo de financiación de la salud nacional con el gobierno federal, antes de la reunión de la próxima semana con el primer ministro Justin Trudeau.
El premier de BC, David Eby, explicó en Ottawa que creía que el gobierno federal presentaría a las provincias y territorios los detalles de un acuerdo de transferencia de salud que podría conducir a un acuerdo nacional, pero estaba abierto a conversaciones paralelas específicas para BC.
Estos podrían incluir discusiones sobre salud mental y programas de tratamiento de adicciones, aumentar el número de médicos de familia y ampliar la atención domiciliaria.

“Estaremos hablando de financiamiento básico para las provincias, pero con la capacidad de que las provincias tengan discusiones con el gobierno federal sobre áreas clave de prioridad provincial”, indicó en una conferencia de prensa en la capital.
“Estoy convencido de que las prioridades de BC no son necesariamente las mismas que las de Quebec, Nueva Escocia o Terranova”, agregó.
El premier de Ontario, Doug Ford, también indicó el miércoles que tenía la esperanza de que las provincias pudieran llegar a un acuerdo de atención médica con el gobierno federal después de la reunión del próximo martes con el primer ministro.
El mes pasado, Ford explicó que las provincias no firmarían acuerdos individuales con el gobierno federal.
Los premieres y ministros de salud de todo el país han pedido a Ottawa que aumente su participación en los costos de atención médica al 35%, frente al 22% actual.
Trudeau ha dicho que la financiación vendrá con condiciones, incluido el intercambio de datos de salud y resultados para una base de datos nacional.
La reunión también incluyó una discusión sobre la importancia de los datos de salud para brindar responsabilidad por el financiamiento tanto para el gobierno federal como para el provincial, expuso Eby.
El primer ministro de New Brunswick, Blaine Higgs, aseveró que también es optimista de que las provincias y el gobierno federal llegarán a un acuerdo.
Añadió que cree que los estándares de atención médica deben ser comparables entre las provincias, donde aprenden unas de otras sobre lo que funciona mejor.