
COLOMBIA / GUAJIRA – De acuerdo con el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, los asaltantes sustrajeron aproximadamente 24 bolsas de dinero que estaban destinadas a ser transportadas en un vuelo comercial hacia Bogotá.
Durante el robo, los atacantes realizaron disparos al aire y rompieron un portón para acceder a la pista. Posteriormente, huyeron por la parte trasera del aeropuerto en dirección a la vía troncal del Caribe, que conecta con Santa Marta. En su escape, incendiaron uno de los vehículos utilizados en el atraco, dejando a su alrededor billetes quemados.
Por su parte, Latam Airlines, cuyo vuelo comercial estaba programado para transportar el dinero hacia Bogotá, emitió un comunicado en el que aseguró que ninguno de sus pasajeros, tripulación o personal técnico resultó afectado durante el incidente. Además, confirmó que la aeronave fue inspeccionada tras el suceso y no presentó daños.
“Ante la situación presentada en el Aeropuerto de Riohacha Latam Airlines Colombia se permite informar que: ninguno de sus pasajeros, tripulaciones de mando y de cabina, así como personal técnico y de aeropuerto resultaron heridos. Así mismo, la aeronave fue revisada posterior al suceso y no tiene ninguna afectación”, señaló Latam en el documento.
Así mismo, la compañía destacó que las autoridades competentes y el concesionario del aeropuerto han estado atendiendo la situación desde el primer momento. Aunque las operaciones en la terminal fueron suspendidas temporalmente debido al caos generado por el robo, estas se reanudaron minutos después, según informó la Gobernación de La Guajira.
“Las autoridades competentes, junto con el concesionario, quien está a cargo de la seguridad del aeropuerto, están atendiendo la situación desde el primer momento”, dijo la aerolínea en su comunicado.
Tras el incidente, las autoridades locales y regionales activaron un plan de seguridad para dar con los responsables. Según explicó el alcalde Redondo a RCN Radio, se desplegó un operativo conjunto entre la Policía y el Ejército, que incluyó bloqueos en las principales vías de salida de Riohacha hacia Santa Marta, Valledupar y Maicao. Además, se informó a los departamentos vecinos, como Cesar y Magdalena, para coordinar acciones de búsqueda.
El mandatario detalló que, gracias a la colaboración de la comunidad y al análisis de los videos de seguridad, se están recopilando pistas para identificar a los responsables.
“Tenemos dos capturas, se recuperaron tres tulas con un bolso estamos cuantificando que ahí haya unos 2.000 millones de pesos, sin embargo, nosotros seguimos con la misma actividad del plan candado, con las autoridades del departamento de La Guajira, del departamento del Magdalena, departamento del Cesar y seguimos en aras de poder recuperar todo este material perdido por parte de esta empresa de valores”, dijo el alcalde Redondo en entrevista con Blu Radio.
Así mismo, el alcalde Redondo afirmó que en las tras tulas que dejaron los delincuentes, en medio de la persecución de las autoridades, había aproximadamente $2.000 millones, entonces se podría hablar una cantidad cercana a los $16.000 millones en las 24 tulas que pretendían ser transportadas en el avión de Latam que tenía como destino final a Bogotá.
“Inicialmente eran 24 tulas las que iban a transportar, sin embargo, quedaron 12 en el sitio y alcanzaron a llevarse 12 tulas y no podemos cuantificar, pero si en estas tres tulas encontramos casi $2.000 millones entonces la suma era bastante considerable”, agregó el mandatario de Riohacha.
En el kilómetro 10 de la vía hacia Valledupar, las autoridades encontraron un vehículo sospechoso completamente incinerado, que habría sido utilizado en el robo. Según Redondo, este acto podría haber sido una estrategia de los delincuentes para desviar la atención de las fuerzas de seguridad.
Por su parte, el secretario de Gobierno de La Guajira, Misael Velásquez, confirmó que se convocó a un consejo extraordinario de seguridad para evaluar la situación y coordinar las acciones necesarias para recuperar el dinero hurtado. Velásquez aseguró que se espera obtener resultados positivos gracias a los bloqueos y al despliegue de las fuerzas de seguridad en la región.
El secretario de Gobierno y Seguridad de Riohacha, Wilson Rojas, ofreció detalles sobre cómo los delincuentes lograron ejecutar el asalto. Los atacantes aprovecharon la salida de una persona para forzar un portón y posicionar su vehículo cerca del carro de valores. Una vez allí, sustrajeron las bolsas con dinero y escaparon por una ruta alterna hacia la carretera principal.
El alcalde Redondo expresó su preocupación por las fallas en los protocolos de seguridad del aeropuerto. Según indicó, no se tenía conocimiento de que altas sumas de dinero estuvieran siendo transportadas en vuelos comerciales, lo que representa un riesgo significativo para los pasajeros y trabajadores de la terminal.
Redondo exigió a la Operadora de Oriente, concesionaria del aeropuerto, que implemente medidas correctivas para evitar que se repitan incidentes similares.
“Estas operaciones ponen en riesgo a la población y, sobre todo, a los usuarios del aeropuerto. No tení amos conocimiento de que estas actividades se estaban llevando a cabo de esta manera, y deben tomarse los correctivos necesarios”, afirmó el alcalde en declaraciones recogidas por RCN Radio.
“Hemos requerido a Aeropuertos de Oriente que es el operador del aeropuerto de Riohacha Almirante Padilla, porque nosotros no conocíamos que se estuvieran haciendo esta clase de operaciones en esta ciudad y menos hacerla sin los protocolos de seguridad, porque cuando un carro de valores se mueve, ellos siempre alertan a la Policía, al Ejército para que se tomen las medidas correctivas”, dijo el alcalde Redondo a Blu Radio.
“Lo otro que también nos preocupa es por qué estaban haciendo esta operación con esta alta cantidad de dinero, por qué permiten que hayan otras operaciones logísticas que permeen la seguridad del aeropuerto”, agregó el mandatario de Riohacha.
En respuesta a lo ocurrido, la Gobernación de La Guajira anunció que se reforzarán las medidas de seguridad en el aeropuerto Almirante Padilla durante la temporada de Semana Santa. Según un comunicado oficial, se busca garantizar la tranquilidad de los viajeros y evitar que se repitan incidentes similares.
“Entendemos las afectaciones que esta situación pudo generar en los viajeros. Por ello, acompañamos el proceso para garantizar el restablecimiento de la normalidad en el aeropuerto. Los vuelos ya fueron atendidos y las operaciones aéreas avanzan con total normalidad”, señaló la Gobernación.
“Se logró la captura de dos hombres y la recuperación de $2.100 millones, un vehículo, una pistola, entre otros elementos”, informó el coronel Diego Montaña, comandante de Policía de La Guajira en entrevista con La FM.
El robo en el aeropuerto de Riohacha ha generado un intenso debate sobre la seguridad en las terminales aéreas del país y la necesidad de revisar los procedimientos para el transporte de valores. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y capturar a los responsables de este asalto.