
La comisión Europea presiona a empresas como Facebook, google y Youtube para que tomen acciones determinantes contra el contenido terrorista en la web, la organización argumenta que los primeros instantes de estas publicaciones son fundamentales para frenar la proliferación de este tipo de contenido y que se riegue por toda la web. Por lo que la Comisión ha expresado que todas las grandes plataformas de internet que tendrán un plazo de una hora desde su publicación para borrar este tipo de contenido y desde el momento que las autoridades les informen de su existencia.
No obstante los márgenes de tiempo son solo una recomendación, esta institución comprende desde 2015 una apuesta hacia la colaboración de las compañías involucradas para conseguir un entendimiento que podría arrojar resultados muchos más efectivos en vez de perderse en las redes legislativas. Por ahora, la este esquema ha funcionado bastante bien, ya que los resultados demuestran que hasta ahora las compañías de internet dan de baja al menos el 70% del contenido reportado por las autoridades, y cuatro de cada cincos publicaciones reportadas se eliminan en menos de 24 horas, una diligente tarea para los gigantes del internet.
Sin embargo, la comisión establecida en Bruselas es mucho más ambiciosa e invita a las compañías a que simplifique el sistema de notificaciones para que los usuarios puedan reportar contenido ilegal, a su vez que exhortan a prestar la ayuda necesaria a las plataformas de menos tamaño que no cuentan con los recursos necesarios para analizar toda la información en su servidores, y su vez que defienden que la presencia humana es mucho más eficaz a la hora de revisar este material frente a los filtros automatizados.