Inicio Mundo Medio Oriente Las autoridades lanzan una operación contra un feudo islamista cerca de El...

Las autoridades lanzan una operación contra un feudo islamista cerca de El Cairo

301
0
Soldados egipcios esperan nuevas instrucciones durante una operación contra un grupo de hombres armados en un suburbio de El Cairo, Egipto, hoy. EFE
Soldados egipcios esperan nuevas instrucciones durante una operación contra un grupo de hombres armados en un suburbio de El Cairo, Egipto, hoy. EFE

El ejército y la policía egipcia desarrollaron hoy una amplia operación de seguridad en uno de los bastiones islamistas de la periferia de El Cairo, la localidad de Kerdasa, donde no entraba ningún agente desde hace un mes.

Por el momento, la operación se ha saldado con un oficial de la policía muerto, diez heridos -cuatro agentes y seis militares- y 65 detenidos.
Las entradas y las salidas de Kerdasa, a unos 14 kilómetros de la capital, estaban tomadas hoy por vehículos blindados de las fuerzas armadas, que vigilaban cualquier movimiento sospechoso y solo permitían pasar a periodistas a pie.
En el interior, según pudo constatar Efe, Kerdasa parecía una ciudad fantasma con todos los vecinos encerrados en sus casas y algunos, los más atrevidos, asomándose a los balcones para curiosear pese a las advertencias de la policía.
El silencio sepulcral en las calles tan solo era interrumpido por el paso de algún policía o vehículo de seguridad.
Mientras que el ejército estaba desplegado en los accesos, los efectivos de la Seguridad Central y de las fuerzas especiales, todos ellos con chalecos antibala, se encontraban dentro de la población y eran quienes se enfrentaban, fusil en mano, con los buscados por la justicia.
La mayor parte de los policías se concentraba en la plaza principal, junto a la mezquita de Eisa, y la comisaría. La tensión era patente entre las autoridades, ya que pese a la tranquilidad aparente que reinaba en el lugar, en los alrededores todavía había algún que otro tiroteo.
En el área, aún podían apreciarse los restos del ataque del pasado 14 de agosto contra la comisaría, donde once agentes fallecieron en un asalto del que las autoridades culpan a los islamistas y que se desencadenó tras el inicio de la operación policial que desmanteló las acampadas de los Hermanos Musulmanes y otros grupos afines en El Cairo.
Junto a la comisaría, sin puertas ni ventanas, quedaron varios vehículos calcinados en ese ataque, que servían hoy de barrera para acceder a la plaza, donde el trasiego de agentes era constante.
El empleado de una gasolinera, Mohamed Omar, de 35 años, era uno de los pocos ciudadanos que podían verse en las calles de Kerdasa.
En declaraciones a Efe, explicó que desde el ataque a la comisaría no había policía en la localidad.
«Los vecinos crearon comités populares (para proteger las calles)», apuntó Omar, quien destacó que esta mañana el grupo de voluntarios que protegía la principal vía de acceso a Kerdasa, al lado de su gasolinera, estaba integrado por islamistas.
Este municipio, y en concreto, la zona de Nahia, a 2 kilómetros de Kerdasa, son dos de los feudos de la organización radical Gamaa al Islamiya, que en la década de 1990 llevó a cabo atentados contra el régimen de Hosni Mubarak y que renunció a la violencia en 2003.
De hecho, Nahia es lugar de residencia de la familia Al Zumor, entre cuyos miembros figuran dirigentes de ese grupo islamista.
Un oficial del ejército, que pidió el anonimato, señaló a Efe que la operación se extendió también a Nahia, aunque no quiso dar detalles sobre los buscados por las autoridades.
La campaña de seguridad en Kerdasa se produce tres días después de que los efectivos gubernamentales recuperaran el municipio de Delga, en la provincia meridional de Minya, que estaba bajo el control de los islamistas desde hace un mes.
El jefe de las operaciones en Kerdasa, general Medhat Meshaui, fue claro y dijo a los periodistas: «Lo más importante es imponer la soberanía y el respeto a la autoridad, ya no vale que alguien diga que esta es mi zona y que la voy a gobernar yo».
Precisó que las autoridades han arrestado a varios sospechosos de haber torturado a policías durante el asalto a la comisaría, haber quemado iglesias y haber intimidado a los residentes.
Respecto a la familia Al Zumor, se limitó a decir que iban a detenerlos a todos. Un portavoz del Ministerio del Interior confirmó más tarde que un miembro de ese clan había sido arrestado.
En un comunicado, la Coalición Nacional de Defensa de la Legitimidad, que agrupa a varias organizaciones islamistas como los Hermanos Musulmanes, condenó «el estado de terrorismo y las amenazas contra Kerdasa».
La alianza advirtió de que las «medidas de seguridad extremistas» agravarán la actual crisis y «solo provocarán la ira de la población contra el gobierno militar», y acusó del ataque contra la comisaría de Kerdasa a «matones de los golpistas» que depusieron al presidente Mohamed Mursi en julio pasado.
Susana Samhan / El Cairo, 19 sep (EFE).-

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here