
El ministro de Finanzas, Bill Morneau, ahora planea $ 186B de gasto en infraestructura durante 12 años
El gobierno liberal de, Justin Trudeau, está respondiendo a la lentitud de la economía global con una actualización económica, que impulsa el gasto de la infraestructura, mientras que hace más fácil para que el sector privado y los inversionistas extranjeros inyecten su capital, en el ya considerable economia nacional.
Sin embargo, el ministro de Finanzas, Bill Morneau, sigue mirando un horizonte sin un pronóstico de retorno a un presupuesto equilibrado.
«Lo que queremos decir a los canadienses es que creemos que debemos centrarnos en hacer inversiones para hoy y para mañana, que nos permitan tener un mayor nivel de crecimiento económico en este país», indicó Morneau. «Sabemos que lo estamos haciendo de una manera fiscalmente responsable.»
Y así, más allá de las previsiones económicas, la actualización del otoño se enfoca en cómo hacer un «impacto real y mensurable», explicó Morneau, tomando el paso potencialmente polémico de permitir que los fondos de pensiones del sector privado e inversionistas institucionales «se involucren» en la infraestructura pública.
El ministro de Finanzas señaló que esto traería el capital del sector privado, la experiencia y la disciplina fiscal a los objetivos de política pública del actual gobierno.
Fue un plan de infraestructura de 120.000 millones de dólares, que se pondrá en marcha a lo largo de 10 años. La actualización económica de hoy requiere un plan de $ 186 billones que se desarrolla durante 12 años.
Esa es una clara señal de que los liberales ven el gasto en infraestructura pública como su mejor estrategia de crecimiento económico.