
Un juez federal determinó, que el uso de la Ley de Emergencias por parte del gobierno liberal a principios de 2022 para despejar a los convoyes de manifestantes no fue razonable.
El juez Concluyó “que no había ninguna emergencia nacional que justificara la invocación de la Ley de Emergencias y que, por lo tanto, la decisión de hacerlo fue irrazonable y ultra vires», escribió el juez del Tribunal Federal Richard Mosley en una decisión del martes. «Ultra vires» es un término latino utilizado por los tribunales para referirse a acciones más allá del alcance de la ley.
El caso fue presentado por la Asociación Canadiense de Libertades Civiles, la Fundación Constitucional Canadiense y personas que argumentaron que Ottawa no alcanzó el umbral legal cuando invocó la legislación, que nunca antes se había utilizado.
Los dos grupos compartieron copias de la decisión en línea.
Miles de manifestantes enojados con la respuesta del gobierno a la pandemia de COVID-19, incluidos los requisitos de vacunas, llegaron a Ottawa en enero de 2022 y bloquearon puntos fronterizos en otros lugares. Los manifestantes estacionaron grandes vehículos en arterias clave de la capital durante casi un mes y tocaron la bocina incesantemente durante días.
El gobierno invocó la Ley de Emergencias el 14 de febrero de 2022. Otorgó a las fuerzas del orden poderes extraordinarios para destituir y arrestar a manifestantes y le dio al gobierno el poder de congelar las finanzas de aquellos relacionados con las protestas.
Los poderes temporales de emergencia también dieron a las autoridades la capacidad de controlar grúas para retirar los vehículos de los manifestantes de las calles de la capital.
La Ley de Emergencias dice que una emergencia de orden público sólo puede declararse en respuesta a «una emergencia que surja de amenazas a la seguridad de Canadá que sean tan graves como para ser una emergencia nacional». La Ley remite a la definición del CSIS de «amenazas a la seguridad de Canadá».
Mosley dijo que la situación creada por las protestas no alcanzaba ese umbral.
La otra cara de la moneda
La comisionado Paul Rouleau llegó a una conclusión diferente
El gobierno había argumentado que las medidas que tomó en virtud de la Ley de Emergencias fueron selectivas, proporcionales y temporales.
Una investigación obligatoria, dirigida por el comisionado Paul Rouleau, revisó el uso de la Ley de Emergencias por parte del gobierno en el otoño de 2022. La investigación escuchó a docenas de testigos y revisó miles de documentos nunca antes vistos, incluidos mensajes de texto de ministros del gabinete.
A principios del año pasado, Rouleau concluyó que el gobierno federal alcanzó el umbral «muy alto» necesario para invocar la Ley de Emergencias, citando «una falla en la actuación policial y el federalismo».
«La protesta legal se convirtió en anarquía y culminó en una emergencia nacional», escribió.
Rouleau, juez del Tribunal de Apelaciones de Ontario, dijo que llegó a esta conclusión con cierta desgana.
«No llegó a esta conclusión fácilmente, ya que no considero que la base fáctica sea abrumadora», dijo en declaraciones que dio después de que su informe se hiciera público.