
BUENOS AIRES / ARGENTINA — Un juez federal dictaminó el lunes que existen pruebas suficientes para proceder con cargos formales contra el expresidente de Argentina Alberto Fernández por cometer actos de violencia contra la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Fernández está acusada de provocar “lesiones leves y graves, agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y contra su pareja en dos oportunidades”, según un fallo emitido el lunes por el juez federal Julián Ercolini
Ercolini también congeló 10 millones de pesos (unos 8 millones de dólares) sobre parte de los activos de Fernández.
Fernández, de 65 años, un político peronista de izquierda que fue presidente de Argentina entre 2019 y 2023, ha negado los incidentes que Yáñez, de 43 años, denunció en agosto de 2024.
Tras la denuncia de la mujer, un fiscal acusó a Fernández el año pasado e inició una investigación formal. El juez Ercolini, respetando los plazos legales argentinos, dictaminó posteriormente que existían pruebas suficientes para proceder a presentar cargos formales en su contra.
Fernández puede apelar esta decisión y el caso sólo procederá a juicio después de que se dicte sentencia en tribunales superiores. Este proceso de apelación podría demorar años.
Tras ser elegida presidenta en 2019, “la violencia física habría continuado y aumentado, más precisamente después de quedar embarazada (hacia fines de julio-principios de agosto de 2021), en forma de agarres de cuello, sacudones, bofetadas con las manos abiertas y golpes que provocaron lesiones en el cuerpo de la mencionada”, escribió Ercolini.
Entre las pruebas consideradas por el juez se encuentran conversaciones de WhatsApp que Yáñez mantuvo con el secretario privado del entonces presidente (que contienen fotos de sus lesiones), el testimonio de Yáñez, certificados médicos y testimonios corroborativos de familiares y amigos.
Según el juez, ocho años de “agresiones psicológicas y físicas” habrían dejado a Yáñez con “daños psicológicos, causándole un deterioro permanente de su salud”.
Si es declarado culpable y declarado culpable, el expresidente podría enfrentar un máximo de 18 años de prisión.