Inicio Latinoamerica Gobierno de Brasil admite espionaje a Paraguay durante presidencia de Bolsonaro.

Gobierno de Brasil admite espionaje a Paraguay durante presidencia de Bolsonaro.

5
0
Gobierno de Brasil admite espionaje a Paraguay durante presidencia de Bolsonaro.
Gobierno de Brasil admite espionaje a Paraguay durante presidencia de Bolsonaro.

SAO PAULO — El gobierno de Brasil dijo el lunes que su agencia de inteligencia espió a las autoridades paraguayas durante la presidencia de Jair Bolsonaro, el predecesor del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva , una medida que cesó en marzo de 2023, tres meses después del inicio del gobierno de Lula.

El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil se produjo horas después de que el sitio web de noticias UOL informara que el gobierno de Lula había espiado a Paraguay. El ministerio no detalló a los funcionarios paraguayos específicos, pero afirmó que la vigilancia cesó «en cuanto el gobierno actual tuvo conocimiento del hecho».

“El gobierno del presidente Lula niega categóricamente cualquier participación en la acción de inteligencia denunciada hoy contra Paraguay, país miembro del Mercosur (bloque comercial) con el que Brasil mantiene relaciones históricas y una estrecha asociación”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, dijo a los periodistas en Asunción el lunes que no tiene “ninguna evidencia de que Brasil haya atacado nuestro sistema”.

Bolsonaro no hizo comentarios sobre el caso.

El ministerio también dijo que el actual director general de su agencia de inteligencia estaba esperando la confirmación del Senado a principios de 2023, cuando el espionaje aún estaba activo.

Según el reporte de noticias de UOL, agentes de inteligencia brasileños se infiltraron en los sistemas informáticos paraguayos para obtener información sobre las negociaciones tarifarias relacionadas con la represa hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo.

Brasil y Paraguay comparten los derechos de la energía generada en la represa de Itaipú, que tiene una capacidad instalada de 14.000 megavatios. Brasil compra gran parte de la energía que vende Paraguay, lo que ha generado tensas negociaciones en los últimos años.

Bolsonaro actualmente enfrenta un juicio en la Corte Suprema de Brasil por cinco cargos, incluido el intento de golpe de Estado después de que el líder de extrema derecha perdiera las elecciones de 2022. Enfrenta fallos pendientes en otros casos ante el máximo tribunal del país.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here