
BOGOTÁ / COLOMBIA — Un soldado colombiano murió y otro resultó herido el jueves en enfrentamientos con disidentes guerrilleros en una región cocalera donde su guerra territorial con un grupo rebelde ha dejado decenas de muertos este año.
Un comunicado de la división antinarcóticos del Ejército Nacional de Colombia dijo que los soldados estaban llevando a cabo «operaciones de estabilidad militar» cuando «combatieron» contra remanentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, o FARC, el acrónimo del grupo en español.
No quedó claro de inmediato qué causó la muerte del soldado. En un comunicado, el ejército atribuyó las heridas del soldado herido a un artefacto explosivo improvisado.
Dos disidentes también resultaron heridos, pero el ejército no explicó su estado.
Los enfrentamientos ocurren menos de un mes después de que el presidente Gustavo Petro emitiera un decreto que le otorgaba poderes de emergencia para restablecer el orden en la región fronteriza con Venezuela, incluso mediante toques de queda y otras medidas que normalmente violarían los derechos civiles de los colombianos o requerirían la aprobación del Congreso.
El conflicto en la región rural del Catatumbo, donde el Estado colombiano ha luchado durante décadas para ganar terreno, ha dejado más de 60 personas muertas y al menos otras 50.000 desplazadas a medida que se intensificaron los combates entre miembros del Ejército de Liberación Nacional, o ELN, y remanentes de las FARC , un grupo guerrillero que se disolvió en gran medida después de firmar un acuerdo de paz en 2016 con el gobierno.
La zona es clave para el tráfico de drogas, el contrabando de mercancías y otras actividades ilícitas transfronterizas. Tiene alrededor de 300.000 habitantes y produce el 15% de la cosecha de coca de Colombia.
Un artefacto explosivo también hirió gravemente a un policía el jueves en la ciudad de Cúcuta, colindante con la región del Catatumbo. William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo a los periodistas que la metralla hirió al oficial luego de que el artefacto fuera lanzado contra una estación policial.
Quintero dijo que los artefactos explosivos detonaron en otras dos estaciones de policía y en una cabina de peaje. Dijo que las autoridades no han identificado a la persona o al grupo que está detrás de los ataques y están ofreciendo más de 24.000 dólares como recompensa por información que conduzca a arrestos.
Quintero agregó que la última escalada de violencia coincide con “fechas señaladas para el ELN ”, entre ellas el aniversario de la muerte de Camilo Torres, un sacerdote que formaba parte del grupo.