
El primer caso posible de transmisión de viruela del mono de humano a perro, recientemente informado en una pareja y su mascota en París, había sido un riesgo teórico hasta ahora, explicó la Dra. Rosamund Lewis, líder técnica en la respuesta a la viruela del mono para el Organización Mundial de la Salud.
La pareja, que vive junta, fue diagnosticada con viruela del mono en un hospital de París a principios de junio. Doce días después de que comenzaron sus síntomas, su galgo italiano de cuatro años también comenzó a mostrar síntomas, según un informe.
El perro desarrolló lesiones y dio positivo por el mismo tipo de viruela del mono que uno de los dueños.

«Hasta donde sabemos, la cinética del inicio de los síntomas en ambos pacientes y, posteriormente, en su perro, sugiere la transmisión del virus de la viruela del mono de humano a perro», escribieron los autores del informe.
«Dadas las lesiones en la piel y las mucosas del perro, así como los resultados positivos de la PCR del virus de la viruela del mono de los hisopos anales y orales, planteamos la hipótesis de una enfermedad canina real, no un simple portador del virus por contacto cercano con humanos o transmisión aérea (o ambos)».
Los autores sugirieron que el estudio debería impulsar la discusión sobre si las mascotas deben estar aisladas de sus dueños si tienen viruela del mono, y pidieron más investigación.
INFORMACIÓN NUEVA, PERO NO SORPRENDENTE
Lewis afirmó que anteriormente, solo se informó la transmisión del virus de animal a humano, en referencia a un brote de viruela del mono en los EE. UU. en el que las personas se infectaron con el virus a través de perros de la pradera como mascotas.
“Este es el primer incidente del que estamos aprendiendo donde hay transmisión de humano a animal”, indicó Lewis. «Esto no se ha informado antes, y no se ha informado que los perros hayan sido infectados antes.
Señaló que dentro de la OMS, los expertos han estado trabajando con socios como la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación para abordar el problema.
Lewis aseveró que no está claro si el perro infectado podrá transmitir el virus a los humanos. Pero a veces, incluso cuando no tienen toda la evidencia, los profesionales de la salud pública tienen que encontrar los mensajes más útiles que permitan a las personas apreciar su nivel de riesgo.