
El tifón Hagibis ya ha llegado a Japón, según información de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), Las autoridades japonesas emitieron hoy sábado órdenes de evacuación para cientos de miles de personas en las ciudades de Shizuoka, Tokio, Gunma, Wakayama y Mie, ante el riesgo de inundaciones y derrumbes por la aproximación del tifón.
Las órdenes de evacuación afectan a unas 150.000 personas (la mayoría en Mie), a las que se ordenó desplazarse a los refugios habilitados o lugares seguros, según las cifras recogidas por la cadena pública japonesa NHK.
Además, se emitieron recomendaciones de evacuación para 1,8 millones de personas en las prefecturas de Gunma, Chiba, Tokio, Kanagawa, Yamanashi, Shizuoka y Mie, en las regiones centro y este del país.
Hagibis, el décimo noveno tifón de la temporada en el Pacífico, se dirige hacia la península de Izu, al sudoeste de Tokio, donde se espera que toque tierra en las próximas horas.

La tormenta se desplaza a una velocidad de 30 kilómetros por hora y arrastra rachas de viento de más de 210 km/h, según información de la JMA.
Las autoridades han alertado de que las intensas lluvias que se registran desde primera hora del día por la gran extensión del tifón (su diámetro es casi la mitad de la longitud del archipiélago) han hecho que el caudal de ríos supere los niveles de riesgo en Mie, Gunma, Kanagawa y Shizuoka, donde áreas residenciales se han visto afectadas.
A primera hora del día, Hagibis ya causaba estragos en la vecina prefectura de Chiba, al este de la capital japonesa.
En la ciudad de Ichihara, la tormenta provocó la formación de un tornado que arrancó parte de los tejados de al menos nueve viviendas y desplomó otra. Cinco personas resultaron heridas leves, entre ellas tres menores, informó NHK.
Las autoridades están tratando de determinar si este fenómeno fue también el responsable de que volcara el coche de un hombre de unos 50 años que fue trasladado a un hospital y posteriormente falleció, en la que supondría la primera víctima mortal conocida del temporal.
Chiba se resiente todavía del paso en septiembre del tifón Faxai, que ocasionó importantes cortes energéticos y daños materiales, por lo que las autoridades esperan que con su actual trayectoria Hagibis deje más daños en esa región.
Los bomberos de la ciudad de Gotenba, en Shizuoka, informaron de que dos personas fueron arrastradas por el caudal de un río. Una fue rescatada pero la otra está en paradero desconocido.

Las precipitaciones podrían superar los 1.000 milímetros por metro cuadrado hasta la medianoche en la región central de Tokai, y de 600 milímetros en la de Kanto, que incluye al área de Tokio. Sólo en la ciudad de Hakone, conocida por sus aguas termales, se prevén precipitaciones de más de 700 milímetros en 24 horas.
También se espera que se produzcan deslizamientos de tierra y accidentes derivados del desprendimiento o desplazamiento de objetos por los vientos huracanados arrastrados por Hagibis.
El tifón, que arrastra rachas de viento de más de 210 kilómetros por hora, ha provocado la suspensión de casi todos los vuelos con salida o destino en el área de Tokio, Nagoya y Osaka, y el transporte ferroviario en el área capitalina fue totalmente suspendido de forma progresiva hasta el mediodía del domingo.