Inicio Canada El Banco de Canadá defiende la fuerte devaluación del dólar canadiense

El Banco de Canadá defiende la fuerte devaluación del dólar canadiense

511
0
La Bolsa de Valores de Toronto (TSX), la más importante de Canadá. EFE/Archivo
La Bolsa de Valores de Toronto (TSX), la más importante de Canadá. EFE/Archivo

El gobernador del Banco de Canadá, Stephen Poloz, defendió hoy los efectos positivos de la reciente devaluación del dólar canadiense con respecto a la divisa de Estados Unidos y advirtió de una subida de la inflación y de los intereses en Canadá.

En los últimos doce meses, el dólar canadiense se ha devaluado un 17 % (casi un 25 % desde enero de 2014) y ayer se situó en su punto más bajo con respecto a la divisa estadounidense en los últimos 12 años, al cotizar a 0,70 dólares estadounidenses.
La rápida depreciación del dólar canadiense, conocido popularmente como «loonie», ha coincidido con la caída de los precios de las materias primas y el petróleo, dos de los principales sectores de la economía canadiense.
Poloz afirmó en un discurso pronunciado hoy en Ottawa que «a medida que la política monetaria de Estados Unidos se normaliza», los tipos de interés en el vecino del sur «se elevarán naturalmente», lo que provocará en Canadá una subida de los mismos.
«Los mercados financieros de Canadá están estrechamente vinculados a los de EE.UU. e históricamente sus tipos de interés a largo plazo más altos han significado mayores tipos de interés aquí», explicó Poloz.
Poloz reafirmó que el objetivo del Banco de Canadá es mantener la inflación en torno al 2 %.
«Esa es nuestra principal misión», señaló.
«Tenemos varias herramientas a nuestra disposición, tanto convencionales como no convencionales, para mitigar los riesgos, si se presentan, a nuestro objetivo de inflación o a nuestro sistema financiero», explicó.
El gobernador del banco central canadiense añadió que «los movimientos en los tipos de interés están ayudando a las economías, incluida la nuestra, a hacer los ajustes necesarios».
Poloz también cifró en 50.000 millones de dólares canadienses (35.000 millones de dólares estadounidenses) el coste para la economía del país de la caída del valor de sus exportaciones en materias primas y el mayor coste de las importaciones por la depreciación del «loonie».

Toronto (Canadá), 7 ene (EFE).-

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here