Inicio Latinoamerica Ecuador Ecuador vota por presidente, con el actual presidente conservador y un abogado...

Ecuador vota por presidente, con el actual presidente conservador y un abogado de izquierda a la cabeza.

7
0
Ecuador vota por presidente, con el actual presidente conservador y un abogado de izquierda a la cabeza.
Ecuador vota por presidente, con el actual presidente conservador y un abogado de izquierda a la cabeza.

GUAYAQUIL /  ECUADOR — Las elecciones presidenciales de Ecuador del domingo se perfilan como una repetición de las de 2023, cuando los votantes eligieron a un joven millonario conservador en lugar del protegido izquierdista del presidente más influyente del país en este siglo.

El presidente Daniel Noboa y Luisa González son los claros favoritos entre los 16 candidatos. Todos han prometido a los votantes reducir la criminalidad generalizada que empujó sus vidas a una desconcertante nueva normalidad hace cuatro años.

El aumento de la violencia en el país sudamericano está vinculado al tráfico de cocaína producida en los países vecinos de Colombia y Perú. Son tantos los votantes que se han convertido en víctimas de la delincuencia que sus pérdidas personales y colectivas serán un factor determinante para decidir si un tercer presidente en cuatro años puede cambiar el rumbo de Ecuador o si Noboa merece más tiempo en el cargo.

En Ecuador, votar es obligatorio. En la ciudad portuaria de Guayaquil, la gente hacía fila bajo una ligera lluvia a las puertas de una universidad pública donde se esperaba que decenas de miles de personas depositaran sus votos.

Crimen, pandillas y extorsión

“Para mí este presidente es un desastre”, dijo Marta Barres, de 35 años, quien acudió al centro de votación con sus tres hijos adolescentes. “¿Puede cambiar las cosas en cuatro años más? No. No ha hecho nada”.

Barres, quien debe pagar 25 dólares al mes a una pandilla local para evitar el acoso o algo peor, dijo que votaría por González porque cree que puede reducir el crimen en general y mejorar la economía.

Más de 13,7 millones de personas están habilitadas para votar. Para ganar directamente, un candidato necesita el 50% de los votos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el contrincante más cercano. De ser necesario, se celebraría una segunda vuelta el 13 de abril.

Noboa derrotó a González en la segunda vuelta de una elección anticipada de octubre de 2023 que se desencadenó por la decisión del entonces presidente Guillermo Lasso de disolver la Asamblea Nacional y acortar su propio mandato como resultado. Noboa y González, un discípulo del expresidente Rafael Correa , solo habían cumplido breves períodos como legisladores antes de lanzar sus campañas presidenciales de 2023.

Noboa, de 37 años, es heredero de una fortuna construida con el negocio del banano. A los 18 años abrió una empresa de organización de eventos y luego se incorporó a la Corporación Noboa de su padre, donde ocupó puestos directivos en las áreas de transporte, logística y comercial. Su carrera política comenzó en 2021, cuando ganó un escaño en la Asamblea Nacional y presidió su Comisión de Desarrollo Económico.

Bajo su presidencia, la tasa de homicidios se redujo de 46,18 por cada 100.000 habitantes en 2023 a 38,76 por cada 100.000 habitantes el año pasado. Aun así, sigue siendo muy superior a los 6,85 por cada 100.000 habitantes de 2019.

Mientras espera su turno para votar, la estudiante de arquitectura Keila Torres dijo que aún no ha decidido por quién votar. Ninguno, afirmó, podrá reducir la delincuencia en Ecuador debido a la corrupción gubernamental profundamente arraigada.

“Si pudiera, no estaría aquí”, dijo Torres, quien ha sido testigo de tres robos en autobuses públicos en los últimos cuatro años y apenas escapó de un robo de auto en diciembre. “Las cosas no van a cambiar”.

Torres agregó que la actividad criminal ha afectado sus estudios, ya que la pandilla de su barrio tiene como blanco a cualquiera que camine por las calles después de las 10 p. m., lo que la obligaba a faltar a las clases nocturnas para no perder el toque de queda. Dijo que su familia no está obligada a pagar cuotas mensuales de extorsión a la pandilla, pero el grupo instó a los vecinos a votar por un candidato específico.

“En mi zona dejaron volantes en todas las puertas de las casas diciendo que si no votaban por Luisa tendrían que afrontar las consecuencias”, dijo Torres.

González, de 47 años, ocupó varios puestos gubernamentales durante la presidencia de Correa, quien dirigió Ecuador entre 2007 y 2017 con políticas conservadoras y de gasto público y se volvió cada vez más autoritario en sus últimos años como presidente. Fue sentenciado a prisión en ausencia en 2020 por un escándalo de corrupción .

González fue legisladora desde 2021 hasta mayo de 2023, cuando Lasso disolvió la Asamblea Nacional. Era una desconocida para la mayoría de los votantes hasta que el partido de Correa la eligió como su candidata presidencial para las elecciones anticipadas.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here