
Foto: Film & Arts
A los 17 años, Walt Disney ya había trabajado en sus primeros dibujos, al término de la Primera Guerra Mundial. Años después, fue despedido del diario Kansas City Star al ser considerado como una persona con poca creatividad, pero con el tiempo creó un emporio mundial del entretenimiento.
Esos contrastes son reconstruidos en el documental que lleva como título el mismo nombre del creador de Mickey Mouse y que estrena su primer episodio (son cuatro) este sábado, a las 8 p. m., por el canal de televisión paga Film & Arts.
Se trata de un recorrido tradicional dentro del género audiovisual, que explora las diferentes etapas de Disney en su trabajo lúdico y su entrada al mundo del cine animado, que lo convirtió en un precursor en ese apartado de la industria.
Es una mirada compleja que incluye problemas bancarios o traiciones laborales antes de llamar la atención con la animación de Alicia en el país de las maravillas, que a su vez fue el motor de empuje para lo que fue la base de su emprendimiento: Disney Brother’s Studio.
Esa obsesión evolucionó después al crear un espacio de encuentro con sus personajes de fantasía.
De esas ideas salieron los primeros bocetos de lo que es el parque de diversiones de Disneylandia.
Sin embargo, los conflictos durante ese proceso no se hicieron esperar y Walt Disney tuvo que lidiar con la falta de entusiasmo de algunos y la presión de otros por mantener su hegemonía en el cine animado.
El documental Walt Disney ofrece un contexto relevante para quienes son neófitos en la vida de su protagonista y apuesta por una imagen positiva y ligada a episodios de esa batalla continua de un hombre que quiso crear otros mundos y lo logró.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
http://www.eltiempo.com/