
Canadá afirmó hoy que seguirá «edificando relaciones» con la Unión Europea y el Reino Unido tras la victoria de los partidarios del «brexit» en el referendo celebrado este jueves.
En un comunicado dado a conocer hoy, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que «el Reino Unido y la Unión Europea son importantes socios estratégicos de Canadá», con quienes mantiene «profundos lazos históricos y valores comunes».
Trudeau también aprovechó para tranquilizar a los canadienses sobre las consecuencias para el país de la salida del Reino Unido de la UE.
«Canadá tiene enormes fundamentos económicos que estamos fortaleciendo con inversiones clave en infraestructuras y medidas para fortalecer nuestra clase media. Estamos en buena posición para capear la incertidumbre en el mercado global como lo hemos hecho en el pasado», explicó Trudeau.
A la apertura de los mercados de valores, la bolsa de Toronto, la más importante del país y una de los más importantes del mundo para la cotización de empresas mineras y materias primas, perdió más de 300 puntos.
A primeras horas de la mañana, el dólar canadiense se depreció un 2,5 % con respecto al dólar estadounidense como consecuencia del resultado del referendo británico.
Trudeau también agradeció al primer ministro británico, David Cameron, quien ya ha anunciado que dimitirá de su cargo, «por ser un estrecho aliado».
La principal consecuencia inmediata para Canadá de la salida del Reino Unido de la UE es el futuro del ambicioso acuerdo de integración económica que Ottawa ha firmado con Bruselas tras años de negociaciones y que tenía que ser ratificado este verano por los países europeos antes de su entrada en vigor.
La salida del Reino Unido deja de momento el acuerdo en el limbo. Toronto (Canadá), 24 jun (EFE).-