Inicio Canada Cambia en Canadá opinión sobre uso de catsup

Cambia en Canadá opinión sobre uso de catsup

27
0
Cierre de la empresa Heinz en Ontario.

Dentro de la guerra del ketchup: lo que sucedió después del cierre de la fábrica de Heinz en Leamington, Ontario.
Cómo una publicación viral en Facebook cambió la opinión de Canadá sobre el ketchup

El ketchup siempre ha sido parte de mi vida. Es un elemento básico en mi refrigerador y lo puedo encontrar en la mesa de casi todos los restaurantes que visito, siempre junto a las servilletas.

La reconfortante salsa roja se puede agregar a cualquier cosa que necesite un toque de dulzura. Cuando era niño, era un salvavidas para muchas comidas. Papas fritas sin sal, macarrones con queso secos, pastel de carne demasiado cocido de mamá: todo se hizo más delicioso con una buena capa del rey de los condimentos.

A muchos canadienses les encanta el ketchup, por supuesto. Pero para mí es un condimento aún más destacado porque crecí en el condado de Essex, Ontario: hogar de Leamington, la «capital del tomate de Canadá».

«Todo el mundo conocía a alguien que se sentía afortunado de ser parte de la empresa [Heinz]»

Durante más de 100 años, la fábrica de Heinz fue como un dios en Leamington. En 2014, empleaba alrededor de 1.000 empleados de tiempo completo y estacionales, y cientos más, indirectamente, en granjas cercanas.

Todos conocían a alguien que se sentía afortunado de ser parte de la empresa, alguien cuya familia pagaba el alquiler y tenía comida en la mesa gracias a ese trabajo. Heinz también ayudó a crear infraestructura para la ciudad, incluidos campos y estadios de béisbol, y organizó festivales y picnics. Pero como cualquier dios, Heinz da y Heinz quita.

En 2013, ya no vivía en el condado de Essex, ya que mi trabajo en la industria cinematográfica me había trasladado a Toronto. Pero cuando escuché la noticia de que la planta de Heinz cerraba sus puertas no lo podía creer. ¿Cómo podría ser eso posible?

La fábrica de Heinz parecía una entidad eterna que pertenecía a Leamington y a la gente que vivía allí. Pero así de simple, se estaba cerrando, tomando a toda la ciudad con la guardia baja y dejando a los residentes con la sensación de que les habían golpeado en la cara con un tomate podrido.

Recuerdo haber regresado a Leamington durante este tiempo. Todo el lugar se sentía triste; la comunidad estaba de luto colectivo y la gente estaba enojada y desconsolada. La animada y segura ciudad tomatera que una vez conocí había perdido su corazón, y la industria del tomate que sustentaba a tantas personas se estaba estancando. ¿Quién iba a salvarlo?

Los franceses al rescate.
Ingrese al fabricante estadounidense de condimentos French’s, quien era bien conocido por su clásica mostaza amarilla y tenía problemas con Heinz.

Heinz había empezado recientemente a producir mostaza, algo que a los franceses no les gustaba. En lugar de retroceder y proteger su negocio, los franceses vieron el éxodo de Heinz de Leamington como una oportunidad para contraatacar.

Por primera vez en sus cien años de historia, los franceses comenzaron a elaborar ketchup. Y lo hicieron en Canadá, utilizando tomates cultivados cerca de Leamington y procesados ​​por Highbury Canco, que se había hecho cargo de las operaciones de la antigua planta de Heinz. Pronto, muchos de los empleos que se habían perdido tan rápidamente regresaron, la comunidad se recuperó y las cosas empezaron a mejorar.

Brian Fernández, el hombre que inició una guerra de ketchup
Brian Fernández es un trabajador de la construcción del pequeño pueblo de Orillia, Ontario. En 2016, hizo una publicación sencilla en Facebook en apoyo del ketchup francés elaborado en Canadá y la terminó con «Adiós. Adiós. Heinz».

De la noche a la mañana, la publicación se volvió viral. Miles de otros fanáticos patrióticos de los condimentos intervinieron, dando me gusta y compartiendo el sentimiento de Fernández. De repente, apareció en las noticias y causó revuelo.

Casi al mismo tiempo, el gigante de las tiendas de comestibles Loblaws cometió el error de retirar el ketchup francés de sus estantes sin previo aviso, alegando que no había interés en el producto. No pasó mucho tiempo para que se desatara una tormenta en las redes sociales, lo que llevó a Loblaws a dar marcha atrás y traer el ketchup francés de vuelta a sus tiendas.

Mientras veía todo esto suceder en línea y en las noticias, no pude evitar sentirme orgulloso de Leamington y del país que lo apoyó.

Como cineasta, quería contar la historia de una manera nueva. Me comuniqué con mi amigo y director Brent Hodge para proponerle la idea y luego nos pusimos en marcha. Comenzamos este proyecto en 2019, pero la pandemia llegó poco después y fue difícil conseguir muchas entrevistas debido a los confinamientos. En 2022, pudimos empezar de nuevo y recopilar nuevas entrevistas con más actores importantes de la historia.

Estoy muy feliz de haber terminado finalmente este documental y no puedo esperar para compartir la historia de The Ketchup War con el mundo.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here