
WASHINGTON – El principal funcionario de ética del Departamento de Justicia de Estados Unidos renunció el martes, después de que el gobierno del presidente Donald Trump lo apartó de sus funciones y lo asignó a un nuevo grupo de trabajo de ciudades santuario, dijo a Reuters una persona familiarizada con el asunto.
El funcionario, Bradley Weinsheimer, decidió aceptar la oferta de renuncia diferida del gobierno en lugar de aceptar la reasignación, el último de una serie de funcionarios de carrera apolíticos del Departamento de Justicia que se han resistido a los esfuerzos que, según ellos, politizan las investigaciones.
Decenas de funcionarios de carrera del Departamento de Justicia -que normalmente permanecen en el cargo de una administración a la siguiente- en ciudades como Washington y Nueva York han sido despedidos, reasignados o renunciaron desde que Trump asumió el cargo el 20 de enero, después de prometer reestructurar rápidamente un departamento que, según él, fue utilizado en su contra durante sus años fuera del poder.
La semana pasada, siete personas renunciaron en protesta, incluidos dos altos funcionarios que supervisan las investigaciones políticamente más sensibles, después de que el fiscal general adjunto interino Emil Bove les ordenara retirar los cargos de corrupción criminal contra el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
Weinsheimer, un veterano del departamento de 34 años que fue nombrado para su rol actual como fiscal general adjunto asociado durante el primer mandato de Trump, brindó asesoramiento ético a los funcionarios del departamento en relación con los conflictos de intereses, incluso en decisiones relacionadas con cuándo deberían ser recusados de trabajar en casos particulares.
También revisó las recomendaciones disciplinarias de la Oficina de Responsabilidad Profesional, que investiga la mala conducta de los abogados, y las remisiones para disciplina o enjuiciamiento de la Oficina del Inspector General.
Weinsheimer no respondió a una solicitud de comentarios. Cuando Reuters intentó comunicarse con él el martes por la tarde, su correo electrónico gubernamental respondió con un mensaje generado automáticamente que decía que estaba «en licencia administrativa de conformidad con el programa de renuncia diferida».
El 27 de enero, casi al mismo tiempo en que Weinsheimer fue reasignado, Bove delegó todas las decisiones relacionadas con la ética a dos personas designadas políticamente.
Una de ellas, Kendra Wharton, trabajó anteriormente junto a Bove y Todd Blanche, el candidato del presidente para servir como fiscal general adjunto, para ayudar a defender a Trump contra cargos criminales en Nueva York que alegaban que falsificó registros para encubrir dinero pagado a una estrella porno para obtener su silencio.
La otra, la jefa de gabinete de Bove, Jordan Fox, se graduó de la facultad de derecho en 2021, según su perfil de LinkedIn.
«Bradley es el funcionario de ética de mayor rango en el Departamento de Justicia y brinda asesoramiento a personas de todo el país y del edificio sobre asuntos realmente importantes y de peso», dijo Joyce Vance, ex fiscal federal para el Distrito Norte de Alabama, señalando que el trabajo que desempeñaba era apolítico.
Ella dijo que la reasignación de la toma de decisiones éticas a dos personas designadas políticamente es preocupante, y agregó: «Esto es evidencia de que el Departamento de Justicia está siendo utilizado como arma».
Chad Gilmartin, portavoz del Departamento de Justicia, rechazó cualquier crítica a la decisión de Bove de delegar la toma de decisiones éticas a Wharton y Fox.
«Kendra tiene una década de experiencia como abogada penalista, que es exactamente la mentalidad que queremos en ese puesto», dijo. Agregó que Fox «es una abogada muy respetada».
La fiscal general Pam Bondi, Blanche y Bove, quien se desempeñará como fiscal general adjunto asociado principal una vez que Blanche sea confirmada por el Senado de los EE. UU., se desempeñaron anteriormente como abogados defensores de Trump.
La Casa Blanca ha argumentado anteriormente que el Departamento de Justicia fue utilizado como arma contra Trump cuando presentó cargos en su contra por retener documentos clasificados y subvertir las elecciones de 2020.
El departamento desestimó ambos casos después de que Trump ganara las elecciones de noviembre de 2024, citando una política de larga data contra el procesamiento de un presidente en funciones.
En el primer día de Bondi como Fiscal General, emitió una directiva creando un nuevo «grupo de trabajo de militarización» que se encargaría de revisar dos casos penales presentados contra Trump por el ex fiscal especial Jack Smith por retener documentos clasificados y tratar de subvertir las elecciones presidenciales de 2020, así como la condena de Trump en Nueva York.