Inicio Mundo Volodimir Zelenski nuevo presidente de Ucrania.

Volodimir Zelenski nuevo presidente de Ucrania.

271
0

El hasta ahora actor Volodimir Zelenski anunció este lunes la disolución del parlamento tras ser investido presidente en busca de una mayoría que le sea favorable, para un mandato cuya prioridad será calmar el conflicto con los separatistas.

«Disuelvo el parlamento», lanzó ante los diputados y las delegaciones internacionales reunidas en el parlamento de Kiev para su investidura, pese a las dudas jurídicas sobre sus potestades en el proceso de convocatoria de elecciones anticipadas.

Antes, Zelenski había fijado su prioridad: «Nuestra primera tarea es conseguir un alto el fuego en Dombás», refiriéndose a la región oriental controlada por separatistas prorrusos.

Zelenski ya había interpretado el papel de presidente, pero para hacer reír. En una serie de televisión -«Servidor del pueblo»-, encarnaba a un profesor de historia elegido inesperadamente jefe de Estado.

Esta vez, un mes después de lograr una aplastante victoria en las urnas sobre su antecesor Petro Poroshenko, Zelenski, de 41 años, se convirtió en el presidente postsoviético más joven de Ucrania.

Su discurso de investidura fue seguido muy de cerca en busca de pistas sobre los planes para su mandato, de los que se supo muy poco en una campaña que capitalizó la desilusión pública con el «establishment» político y en la que prometió «romper el sistema».

Hace apenas unos meses, la idea de que Zelenski fuera presidente de verdad parecía imposible.

Cuando el actor y comediante anunció su candidatura el 31 de diciembre, pocos la tomaron en serio, pero después de una campaña sin precedentes que se llevó a cabo en gran parte en las redes sociales, obtuvo más del 73% de los votos en la segunda vuelta del 21 de abril, derrotando a Poroshenko.

Su predecesor fue elegido hace cinco años con una ola de apoyo público tras un levantamiento prooccidental y condujo Ucrania en tiempos excepcionalmente difíciles tras la anexión de Crimea por parte de Rusia y el estallido de un conflicto armado con separatistas respaldados por Moscú que ha causado ya unos 13.000 muertos.

Poroshenko evitó el colapso total y lanzó una serie de reformas clave, pero fue ampliamente criticado por no mejorar el nivel de vida de los ucranianos ni luchar eficazmente contra la corrupción generalizada.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here