
Panamá, 1 feb (EFE).- La ONG Plan Internacional alabó hoy la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de decretar una emergencia sanitaria de alcance internacional para los casos de microcefalia y de desórdenes neurológicos relacionados con el virus del Zika, informaron hoy fuentes oficiales.
«Esperamos que esta medida ayude a movilizar expertos y acelerar la búsqueda para contar con los medicamentos y la vacuna que nos ayude a ver el fin de la propagación del virus Zika», dijo en un comunicado el gerente de Gestión Humanitaria y Emergencias para América Latina y el Caribe, Raúl Rodríguez Choto.
El virus, que se identificó por primera vez en 1947 en Uganda (África), ya se ha extendido por 24 países de América Latina y puede llegar a afectar a más de 4 millones de personas. No tiene cura ni vacuna y es transmitido por el mosquito de la especie Aedes Aegypti, el mismo del dengue y el chikungunya.
«Tanto los brotes de virus del Ébola como del Zika demuestran la necesidad fundamental de inversión en sistemas de salud pública solidos que puedan evitar cualquier brote a través de medidas eficaces de detección, prevención y control», declaró en la misma comunicación el director de Preparativos a Respuesta en Desastres de Plan Internacional, Unni Krishnan.
Según la organización, el brote de zika «muy probablemente» tendrá un impacto económico negativo por la caída del turismo, que en muchos países que tienen pobreza extrema puede ser «devastador».
Varios países han recomendado a las mujeres embarazadas que no viajen a América Latina hasta que se confirme científicamente la relación entre el virus y la microcefalia que afecta a miles de bebés nacidos de madres infectadas.