WASHINGTON — Los funcionarios canadienses esperan ansiosamente ver si el presidente estadounidense, Donald Trump, cumple hoy su amenaza de imponer aranceles devastadores a Canadá.
Trump dijo el viernes que está considerando reducir los aranceles al petróleo canadiense al 10 por ciento después de que la Casa Blanca confirmara que seguirá adelante con gravámenes del 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México.
Trump no implementó los aranceles contra Canadá en su primer día en el cargo, como había prometido hacer.
Pero el presidente no se retractó de su amenaza arancelaria y sugirió repetidamente que los derechos entrarían en vigor el 1 de febrero.
La ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, dijo el viernes por la noche en Washington, DC, que todavía no estaba claro qué pasaría después de los últimos comentarios de Trump.
El gobierno federal ha dicho que tiene múltiples opciones de aranceles de represalia listas para implementar, dependiendo de lo que finalmente haga Trump.
“Aún no hemos visto ningún tipo de toma de decisiones clara ni ningún tipo de detalles específicos provenientes de la Casa Blanca”, dijo Joly.
El presidente no fue claro sobre los detalles de su plan arancelario cuando respondió a los periodistas en la Oficina Oval el viernes. Al responder una pregunta no relacionada, Trump también planteó la idea de que los aranceles al petróleo entrarían en vigor el 18 de febrero. No quedó claro si esa declaración se refería a Canadá.
Joly, el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, y el ministro de Inmigración, Marc Miller, se reunieron con funcionarios republicanos, incluido el zar fronterizo de Trump, Tom Homan, en la capital de Estados Unidos durante toda la semana en un último intento por evitar los aranceles.
Los ministros dijeron que compartieron el plan de seguridad fronteriza de Canadá, de 1.300 millones de dólares, implementado para aliviar las preocupaciones de Trump. Miller dijo que también explicaron hechos sobre el pequeño volumen de personas y drogas que cruzan ilegalmente la frontera entre Canadá y Estados Unidos.
El volumen de drogas que ingresa a Estados Unidos desde Canadá es minúsculo comparado con las cantidades que llegan de México y China.
Las cifras de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos muestran que los funcionarios incautaron 9,930 kilogramos de fentanilo en las fronteras estadounidenses entre octubre de 2023 y septiembre de 2024. Solo 20 kilogramos de esa cantidad provenían de Canadá.
Es poco probable que la ampliación de la frontera hubiera tenido un efecto positivo para el presidente. Trump dijo el viernes que no había concesiones que impidieran que Canadá, México o China se vieran afectados por los aranceles.
Los primeros ministros no se ponen de acuerdo sobre cómo debería responder Canadá si Trump cumple con sus amenazas.
Algunos dicen que todo debe estar sobre la mesa, mientras que la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, y el primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, han dicho que las exportaciones de petróleo y otros recursos como la potasa no deberían incluirse en los planes de represalia.
Estados Unidos importó casi 4,6 millones de barriles de petróleo diarios de Canadá en octubre, según la Administración de Información Energética.
Moe y Smith dijeron el viernes que estaban esperando a ver qué decisión tomará finalmente Trump.
“Le pediríamos a la administración del presidente Trump que no aplique esos aranceles”, dijo Moe el viernes. “Y también le pediríamos a nuestro gobierno federal que aborde las prioridades que ha planteado el presidente Trump”.