OTTAWA — El Tribunal Federal de Apelaciones dice que las grandes compañías de streaming no tendrán que pagar por el contenido canadiense hasta que el tribunal escuche su apelación a una decisión del CRTC que les ordena pagar.
En junio, el CRTC dijo que los streamers extranjeros deben contribuir con el cinco por ciento de sus ingresos anuales canadienses a un fondo dedicado a producir contenido canadiense, incluidas noticias locales de televisión y radio.
Los grandes proveedores mundiales de servicios de streaming como Netflix y Disney Plus presentaron recursos judiciales contra esa orden, que el regulador dictó en virtud de la Ley de Transmisión en Línea.
A principios de este mes, el Tribunal Federal de Apelaciones acordó escuchar el caso.
Un juez dijo el lunes que los streamers no tendrán que realizar los pagos, estimados en al menos 1,25 millones de dólares cada uno al año, hasta que finalice ese proceso judicial.
Las partes acordaron un calendario acelerado, lo que significa que la audiencia judicial tendría lugar en junio antes de que deba entregarse la mayor parte del dinero en agosto.
La decisión del tribunal señala que Amazon, Apple y Spotify han argumentado que si realizan los pagos, ganan la apelación y revocan la decisión del CRTC, no podrán recuperar el dinero.
El juez Wyman Webb dice que tener un cronograma acelerado “mitiga los inconvenientes derivados de un posible retraso en el pago”, que vence el 31 de agosto de 2025.
En un comunicado, el CRTC afirma que la Ley de Transmisión en Línea, que se convirtió en ley en 2023, “requiere que el CRTC modernice el marco de transmisión canadiense”.
El regulador dijo que “continuaría equilibrando la consulta amplia con la rápida construcción del nuevo marco regulatorio”.
Kevin Desjardins, presidente de la Asociación Canadiense de Radiodifusores, dice que la organización está decepcionada pero “optimista de que el Tribunal y todas las partes reconozcan la importancia de resolver estos asuntos… con rapidez, para que los fondos que se necesitan con urgencia para las noticias canadienses y otras producciones puedan volver a fluir a nuestro sistema de medios el año próximo”.