Inicio Deportes Suspenden seis años a keniano Rhonex Kipruto por dopaje

Suspenden seis años a keniano Rhonex Kipruto por dopaje

23
0
Kipruto tiene el récord mundial de los 10 Km.

Rhonex Kipruto, plusmarquista mundial de 10 km y 3.º en el Mundial de 2019, fue suspendido durante seis años por la Unidad de Integridad del Atletismo por dopaje mediante “manipulación de sangre”. El organismo también precisó que su expediente iba a ser cancelado.

Fue este miércoles 5 de junio que la AIU (Unidad de Integridad del Atletismo) anunció la sentencia en un comunicado de prensa: Rhonex Kipruto fue suspendido por seis años por la AIU después de que el tribunal disciplinario concluyera que las irregularidades en su pasaporte biológico eran consecuencia de dopaje.

Según el tribunal disciplinario del organismo antidopaje, la causa de las anomalías en el pasaporte biológico se debe probablemente a la manipulación de la sangre y no hay otras explicaciones plausibles sobre el atleta suspendido provisionalmente desde hace ya dos semanas.

El pasaporte biológico, que controla variables biológicas seleccionadas a lo largo del tiempo, permite un seguimiento a largo plazo de los deportistas: es decisivo para las pruebas de selección y también permite sancionar sin una prueba antidopaje positiva en caso de unanimidad de un panel de expertos.

Todos los resultados cancelados de 2018 a 2023.
Rhonex Kipruto, de 24 años, es una apuesta segura en el atletismo keniano: ganó el bronce en los 10.000 m en el Campeonato del Mundo de Doha en 2019, antes de convertirse en plusmarquista mundial en los 10 km en ruta (26 min 24 s) en 2020 en Valencia.

Pero estos dos resultados serán anulados, explica la AIU, que decidió anular todos los resultados del deportista entre el 2 de septiembre de 2018 y el 11 de mayo de 2023, fecha del inicio de su suspensión provisional. Ahora está suspendido hasta mayo de 2029.

De hecho, es el etíope Berihu Aregawi quien debería convertirse en el nuevo plusmarquista mundial, tras los 26 min 33 conseguidos el año pasado. Kenia y sus especialistas en carreras de resistencia han sido fuente de numerosos casos de dopaje en los últimos años.

La AIU, organismo independiente responsable en particular de los controles e investigaciones desde 2017, denunció el dopaje a gran escala en el país en abril de 2023.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here